2.15 Economía de la ingeniería de software (ECN)

""La Economía de la Ingeniería de Software"" es un área crucial dentro de la ingeniería de software que se ocupa de los aspectos económicos de los proyectos de desarrollo de software y la gestión de recursos. Engloba diversos principios financieros y técnicas utilizados para tomar decisiones informadas en relación a proyectos de software, equilibrando costos y beneficios.

Los profesionales en este campo se centran en la estimación de los costos del proyecto, la elaboración de presupuestos y el análisis financiero para asegurarse de que los proyectos de software se ejecuten de manera eficiente y dentro de los límites financieros. Consideran factores como los costos de desarrollo, los costos de mantenimiento y el valor que el software aporta a la organización.

La economía de la ingeniería de software también implica evaluar el retorno de inversión (ROI) de los proyectos de software, teniendo en cuenta factores como la evaluación de riesgos y el análisis costo-beneficio. Ayuda a las organizaciones a tomar decisiones sobre si seguir adelante con un proyecto, asignar recursos de manera eficaz y priorizar proyectos en función de su viabilidad económica.

El objetivo de la economía de la ingeniería de software es maximizar el valor entregado por los proyectos de software, al mismo tiempo que se optimiza la asignación de recursos y se minimizan los riesgos financieros. Esta área es esencial para garantizar que los proyectos de software no solo sean técnicamente factibles, sino también financieramente sostenibles. 

KA Core Tier1 Core Tier2 Electivo
2.15.1 Fundamentos económicos de la ingeniería de software     No
2.15.2 El proceso de toma de decisiones en ingeniería     No
2.15.3 Toma de decisiones con fines de lucro     No
2.15.4 oma de decisiones sin fines de lucro     No
2.15.5 Toma de decisiones sobre la economía actual     No
2.15.6 Toma de decisiones con múltiples atributos     No
2.15.7 Identificación y caracterización de activos intangibles     No
2.15.8 Estimación     No
2.15.9 Consideraciones prácticas     No
2.15.10 Conceptos relacionados     No



Subsecciones
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas , Sociedad Peruana de Computación-Peru, basado en el modelo de la Computing Curricula de IEEE-CS/ACM